Rutas en coche!
Ruta: Monasterio de Sta. Maria de Gualter > dirección Tremp > Cruce del Puig y St. Cristòfol > El Puig > Masia Perdigués > dirección Tremp > Palau de Rialb > Ponts.
Duración: 1 hora y 45 minutos (48 km)
Ruta opcional: Dirección St. Marti > Riu Rialb
Duración: 30 minutos (8 km)
Ruta: Monasterio de Sta. Maria de Gualter > km 5.6 > La Torre > dirección Ponts > Gualter
Duración: 1 hora (30 km)
Ruta opcional: La Torre > Mas La Pedra > dirección Vilaplana > Vilaplana > dirección Politg > Pallerols > dirección Ponts > Politg > dirección Ponts > Gualter.
Duración: 2 hores i 30 minuts (58 km)
Senderismo!
El Castillo de Tarabau (ruinas) pertenecía a la región alta del Rialb, en Rialb Sobirà, que más adelante, se llamaría, en parte, Valle de Tarabau. Sobre una colina, se adivinan los restos del castillo que, muchos años atrás, señoreaba estos rodales.
El término municipal está cruzado por el GR-1 de manera transversal (este-oeste) en su parte media-alta. En la Baronia de Rialb entra por la zona este a la Sierra de San Marcos desde Peramola y sale por el monte de San Miguel y la Sierra de Comiols al oeste, ya en el Pallars Jussà.
Fauna y natura!
BIRDING LLEIDA EXPEDICIONS
info@birdinglleidaexpedicions.cat
+34 973 390 086
-Consultar precio-
Río Rialb!
El río Rialb, rio blanco –del latín albus– es un afluente del Segre y nace bajo el pueblo de Bóixols el Pallars Jussà. Se forma por la unión de dos otros ríos: el de Collell y el de Pujals, vertiente oriental de la Sierra de Boumort. Discurre en dirección sur y tiene tres partes claramente diferenciadas; el alto, el medio y el bajo Rialb.
Por el municipio transcurre el curso medio y bajo del río. En este tramo del río se asientan diferentes pueblos y parroquias. Franqueado de colinas, varios valles secundarios y estructurándose como corredor destacado en medio de zonas con un relieve muy irregular y salvaje, encontramos el llamado Forat de Bulí, lugar donde el río se encajona y donde convergen cuatro torrentes formando un lugar espectacular.
Barranquismo
Se trata de cuatro surcos muy estrechos y profundos. En realidad, el agua del río se filtra por el lugar de las Cots y no reaparece hasta el agujero de Bulí, enclavada en la zona más salvaje del desfiladero, dando lugar a esta notable surgencia vauclusiana. Finalmente, el río desemboca en un túnel abierto en la roca de unos 100 metros de largo. Dado el carácter específico del relieve y de su carstificación, hace de este sistema de barrancos un fenómeno único en Cataluña.
Barranco corto: 35€/p – 3h
Menores de 14 años: 30€/p – 3h
Barranco largo: 45€/p – 5h
Menores de 14 años: 40€/p – 5h
LAPICA TRIPS – SEGRE MITJÀ
info@lapicatrips.com
+34 662 698 162
+34 93 205 36 67
Pantano de Rialb!
Dirección Tremp por la c-1412, en el km 3.3 encontramos el mirador de la Presa de Rialb y al km 5.6 se coge la carretera perimetral que rodea el embalse.
El embalse de Rialb pertenece a los rios Rialb y Segre y se extiende por los términos de la Baronía de Rialb y Tiurana al noreste de la comarca de la Noguera, y Peramola en el Alt Urgell. La presa se empezó a construir en 1992, se llenó en 1999 y se inauguró en 2000. Sus principales destinatarios son los canales de Urgell y Segarra-Garrigues, además de proveer de agua unos 80 núcleos de población.
La construcción del pantano, que tiene los primeros antecedentes en un proyecto de los años sesenta, ha tenido una realización dificultosa, ya que durante treinta años el hombre lo ha ido posponiendo por motivos diversos. En el retraso ha tenido un gran peso la tenaz oposición al desalojamiento y el traslado de algunos o la totalidad de los habitantes (un total de unas 300 personas) de los tres primeros municipios y de agregados suyos (Miralpeix para Tiurana y Castellnou de Bassella, la Clua de Aguilar y Aguilar de Bassella).
Actividades
Paddle Surf 35 €/p (2-2.30 h)
Menores de 14 años 30 €/p (2-2.30 h)
Kayak doble 35 €/p (2-2.30 h)
Menores de 14 años 30 €/p (2-2.30 h)
Paseo con barca motora 140 €/ 7p (2 h)
Bus Bob + Piscina
+ Open Kayak o Paddle Surf 40 €/p (+15 personas)
Menores de 14 años 30 €/p (+15 personas)
LAPICA TRIPS – SEGRE MITJÀ
info@lapicatrips.com
+34 662 698 162
+34 93 205 36 67
Alquiler de kayaks y barca motora
CLUB NÀUTIC SEGRE RIALB
info@clubnauticsegrerialb.com
+34 620 903 002
Caza!
En la Baronía de Rialb se practica la caza menor, con la perdiz roja y la liebre como a espécies principales; la caza mayor, con el jabalí mediante la modalidad de la batida; y el corzo y el gamo, mediante el acercamiento (en periodo establecido).
Las diferentes Áreas privadas de caza (APC) que lo tengan establecido en su Plan Técnico de Gestión Cinegética, practican también, la media veda.
Pesca!
Para practicar la pesca recreativa en Cataluña, hay que disponer de una licencia de pesca recreativa, que autoriza a su titular a pescar en aguas continentales y marítimas. Para pescar en una zona de pesca controlada, hay, además, el permiso personal e intransferible, que en el caso de los salmónidos tiene duración de un día.
El permiso es gratuito para aquellos que acrediten la condición de jubilados, los que estén en situación de incapacidad permanente total o absoluta, y las personas menores de catorce años.
Pesca de salmónidos en el Río Rialb
En conjunto, e independientemente de los efectos de la presa de Rialb, la comunidad piscícola del Rialb presenta un buen estado de conservación, dada la calidad del agua y la inexistencia de impactos importantes. En el río Rialb se pesca la trucha autóctona (Salmo trutta fario), lo que indica una buena calidad de las aguas.
Pesca de salmónidos en el Río Segre
El tramo medio del río Segre, ofrece entre otras modalidades, la pesca de salmónidos, concretamente se pesca la trucha de río. Artesa de Segre, Ponts y Gualter (ya dentro de la Baronia de Rialb) son las poblaciones más importantes de esta zona.
El legado histórico, tanto arquitectónico como natural, da al Medio Segre un alto valor paisajístico particular, caracterizado también por tener el Río Segre.
Establecimientos colaboradores
Bar Restaurant Cadí
Crta. Seu d’Urgell 39, Ponts
+34 973 460 002
Cal Basté
Crta. Seu d’Urgell 44, Ponts
+34 973 461 058
Hostal Catalunya
Av. Font de Valldans, 3 Ponts
+34 973 460 210
Sociedad de pesca más propera
Societat de Pescadors Esportius de Ponts
Plaça Planell 13, Ponts
+34 973 460 124
Oficina comarcal
Oficina Comarcal de Balaguer
C/ Barcelona 57, Balaguer
+34 973 44 36 03
anoguer.daaam@gencat.cat